domingo, 18 de septiembre de 2011

Valores Colectivos



 Competencias: Me relaciono positivamente con los demás, partiendo del reconocimiento; de los  derechos propios a través del derecho de los otros, en los ámbitos familiar, escolar y social.


Desempeños: - Distingo a través de entrevistas, que las relaciones con los otros están regidos por unos principios morales constituidos por criterios de verdad, justicia y rectitud, para las distintas opciones que he de tomar en la comunidad donde me desenvuelvo.
- Cumplo con responsabilidad los deberes del área.
1-  Valores colectivos 


























Son aquellos que les permite a las personas convivir y poseer de sociabilidad y amistad con sus semejantes.
Solidaridad: forman seres generosos que comparten con los demás. Tienen apertura y aceptación de los otros.
Tolerancia: permite respetar diferencias individuales.
Justicia: desarrolla el respeto de los derechos y deberes ciudadanos.
Vida familiar: se da y recibe afecto y ejemplo de los familiares.
Comunicación: se crea un clima de diálogo y disposición de escucha activa.

2-  Opción por el hombre



El respeto total por el ser humano es indiscutible. La esencia del acto moral en la sociedad responsable de cada hombre y mujer está, en último término en considerar las opciones y elegir la más conveniente, ya que cada cual dirige su vida.
 “En el complejo mundo de las reglas de la conducta, el firme y breve resumen ´no hagas  daños a nadie´, trae consigo una gran tranquilidad, luz y firmeza que simplifica y racionaliza la conducta con garantía de sentido común y resonancia social aun en la vida privada”            
                                                            Carlos Vallés
Lo anterior será regla práctica que ayuda a abrirse camino en el basto mundo de la vida moral.
Analiza el siguiente ejemplo
Has un escrito sobre el análisis
“En cierta ocasión los diversos miembros y órganos del cuerpo estaban muy enfadados con el estómago. Se quejaban de que ellos tenían que buscar el alimento y dárselo al estómago, mientras que éste no hacía más  que devorar el fruto del trabajo de todos ellos.
De modo que decidieron no darle más alimento al estómago. Las manos dejaron de llevarlo a la boca, los dientes dejaron de masticar y la garganta dejó de tragar. Pensaban que ellos obligarían al estómago a espabilar.
Pero lo único que consiguieron fue debilitar el cuerpo, hasta el punto de que todos ellos se vieron en auténtico peligro de muerte. De este modo, fueron ellos, en definitiva, los que aprendieron la lección de que, al ayudarse unos a otros, en realidad trabajan por propio bienestar”.
Bibliografía

Restrepo, Augusto. Ética y Valores 3 para una excelente convivencia, ediciones Paulinas,
Bogotá 1999.
   

15 comentarios:

  1. profe... asi como dise la lectura que debemos ayudernos unos con otros no es que cuando nos veamos en peligro es que bamos a colaborar devemos aserlo haora por que el mundo esta en peligro pero tenemos tiempo de aser de este mundo un lugar dicno de vivir y hay que agradeserle a dios de que estamos vivos y si el nos dio la vida fue por que devemos ser solidarios y ayudar a los demas

    ResponderEliminar
  2. Nosotros como humanos tenemos que ayudarnos constantemente ya que nosotros para poder vivir hay ayudarse,pero pensamos que alguien nada dejamos de agradecerlo que nos dan y salimos perjudicados nosotros y no ellos ya que ellos estan mas unidos. Alvaro vasquez 804

    ResponderEliminar
  3. En la vida hay que tener un poco de tolerancia para poder vivir en familia y en comunidad para tener una buena comunicación para obtener una buena vida social .
    El respeto hay que tenerlo desdés que somos niños hasta adulto, para tener una buenas vida social . 804

    ResponderEliminar
  4. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
    Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.

    ResponderEliminar
  5. Tener valores es muy fundamental en nuestra vida diaria, con ello podemos realizarnos como persona
    El respeto es uno de los valores mas importante ya que podemos tener una vida en familia mas placentera.
    al ser solidarios tenemos tranquilidad al hacer una buena acción, deja satisfacción del deber cumplido, la solidaridad es la base de toda comunidad
    cuando somos tolerantes ayudamos a forjar una sociedad mejor, esto nos ayuda a saber enfrentar con claridad cualquier situación que se nos presente.
    806

    ResponderEliminar
  6. LOS BUENOS MODALES

    A través del paso del tiempo, se han perdido ciertas costumbres y ciertos modales que ayudaban a mantener la armonía entre la gente; y hasta el momento nadie se ha preocupado por recuperar estos modales se ha perdido hasta el simple hecho de decir gracias de pedir el favor, de decir buenas tardes o buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿cómo están?, Y eso no puede seguir así por que si no a donde vamos aparar; creo que es necesario cultivar la urbanidad y los valores éticos y morales en las personas en especial en los niños y en los jóvenes que serán los futuros constructores de una mejor sociedad en la cual todos seremos valorados como personas integras y seremos tomados en cuenta; así llegaremos a conseguir el respeto que es la base de toda sociedad por que los buenos modales y las buenas actitudes son el principio para construir una sociedad en paz y en valores donde todos somos iguales y tenemos derechos y deberes que los otros deben respetar de la misma manera como uno respeta a los demás; donde la sociedad se debe guiar por un conjunto de reglas que rigen el trato social y la igualdad entre las personas.

    ResponderEliminar
  7. Hola profe, aqui le envio mi comentario respecto al tema, no pude mandarlo con otro nombre ya que no tengo user de Gmail o Blogger, pero este es mi comentario...

    Att:

    Jhon Jairo Zapata
    LOS VALORES COLECTIVOS

    Valores colectivos son el conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales y para una mejor convivencia entre sí y con otros

    Por ejemplo, la solidaridad entre conductores. Cuando un conductor ve a otro a quien se le ha varado su vehículo, la solidaridad implica el tratar de ayudarlo, quizá necesite ser trasladado a una estación de gasolina o servicios, quizá necesite un poco de energía para la batería, etc. pero como a muchos los han asaltado cuando se detienen, mejor seguir recto y no parar, dejándolo a su suerte.

    Otros valores que no implican riesgo sí se pueden practicar, como la justicia, caridad, responsabilidad, humildad, honestidad, etc; es decir los que practicamos como sociedad y propician la sana convivencia un ejemplo claro es amabilidad con los turistas, ceder el asiento en los autobuses a señoras y adultos mayores, etc.

    LOS BUENOS MODALES

    A través del paso del tiempo, se han perdido ciertas costumbres y ciertos modales que ayudaban a mantener la armonía entre la gente; y hasta el momento nadie se ha preocupado por recuperar estos modales se ha perdido hasta el simple hecho de decir gracias de pedir el favor, de decir buenas tardes o buenas noches, hasta de preguntarle a los demás ¿cómo están?, Y eso no puede seguir así por que si no a donde vamos aparar; creo que es necesario cultivar la urbanidad y los valores éticos y morales en las personas en especial en los niños y en los jóvenes que serán los futuros constructores de una mejor sociedad en la cual todos seremos valorados como personas integras y seremos tomados en cuenta; así llegaremos a conseguir el respeto que es la base de toda sociedad por que los buenos modales y las buenas actitudes son el principio para construir una sociedad en paz y en valores donde todos somos iguales y tenemos derechos y deberes que los otros deben respetar de la misma manera como uno respeta a los demás; donde la sociedad se debe guiar por un conjunto de reglas que rigen el trato social y la igualdad entre las personas.

    ResponderEliminar
  8. De los valores colectivos me gusta la Solidaridad y la Vida familiar:
    La Solidaridad porque ese valor hace que el ser humano tenga iniciación, compartan con los demas y tenga una aceptacion con las demas personas.
    La vida familiar me gusta porque se trata del cariño, el afecto que se ricibe y se da y simpre esta su ejemplo de los familiares.

    ResponderEliminar
  9. uno de los valores que estan a qui el que mas me llamo la atencion fue la soliradidad que deveriamos practicar la amenudo con la sociedad o comunidad ya que pocas veses existe el dialogo de la sociedad

    ResponderEliminar
  10. la tolerancia es muy importante ya que debemos res petar las diferencias de los de mas de como piensan y actúan los demás por que nosotros no tenemos el derecho de criticar el acto del pro gimo.

    ResponderEliminar
  11. Me gusta la lectura de los miembros y los órganos,
    porque la moraleja que deja esa lectura es que toda persona debe dar de su parte para poder tener un bien o ganarse algo.

    ResponderEliminar
  12. Bueno de todos los temas que he leído este es el que me ha conmovido mas para aprender.porque aveces uno no es solidario con sus valores aunque lo nieguen.
    este tema nos hace coger conciencia y reflexionar de la solidaridad que tenemos tener con nuestros valores, porque ayudando al otro nos ayudamos a uno mismo emocionalmente, y que si te ayudan y tu ayudas trae tranquilidad en ti mismo porque nos damos cuenta que podemos ayudar para nuestro bienestar.
    Gracias profe por este tema.
    att: Efrain Antonio Noriega Rico 807

    ResponderEliminar
  13. a este tema me parece uno de los mas interesantes porque uno aveses no somos buenas persona y no sabemos ayudar o no queremos.

    Sabiendo k no siempre hay que dar cosas materiales para poder ayudar.
    ademas si ayudamos a algien nos sentimos muy bien con uno mismo y muy alegres tambien atraemos cosas positivas a nuestras vidas

    att: luz mirian 803

    ResponderEliminar
  14. creo que cada uno vedemos ayudarnos unos a otros por que en momentos de angustias ay que brindarle nuestro apoyo y ayudar a todo el que lo necesite.

    att:olainer montero 807

    ResponderEliminar
  15. es una buena pagina ya que aqui puedo hacer mis tareas de etica y valores y espero que esta pagina creska mas :3 att: kilian borja 802

    ResponderEliminar