Competencias: Me relaciono positivamente con los demás, partiendo del reconocimiento; de los derechos propios a través del derecho de los otros, en los ámbitos familiar, escolar y social.
Desempeños: - Descubro que somos hermanos en un mismo nivel de dignidad, para disponernos a la acción a la tolerancia, la solidaridad y a la fraternidad. Utilizando el Amor como una herramienta para formar una comunidad nueva, participativa y de cooperación.
- Cumplo con responsabilidad los deberes del área.
- La Hermandad
“Ha llegado la hora, hermanos, de entendernos; el egoísmo dejar atrás y comprendernos mejor.
Hermano tengo frío, necesito de tu calor; necesito de tu amor.
El tiempo se nos va, la vida se acaba; lo que hagamos en bien hoy, el fruto será mañana”.
Juventud nueva
Concepto de hermano
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
Hermano, na
1. m. y f. Persona nacida de los mismos padres respecto a otra, o solamente el mismo padre o la misma madre: sus padres le han dicho que va a tener un hermano o una hermana.
2. Persona unida a otra por vínculos espirituales, morales o ideológicos: son hermanos en la fe.
3. Persona que vive en una comunidad religiosa o pertenece a ella: saludó a la hermana tornera.
4. Miembro de una hermandad o cofradía: eligieron al hermano que portaría el estandarte.
5. Una cosa respecto a otra semejante o que tiene vínculos comunes: el portugués y el español son lenguas hermanas.
6. hermano carnal El que lo es de padre y madre.
7. hermano consanguíneo o hermano de padre El que solo lo es de padre.
8. hermano de leche Respecto de una persona, hijo de la nodriza que lo amamantó, y viceversa.
10. hermano uterino o hermano de madre El que solo lo es de madre.
11. hermanos siameses Los que nacen unidos por alguna parte de su cuerpo.
12. medio hermano El que solo lo es de padre o madre.
![]() |
Herman@ |
En tu familia es posible que tengas algunos hermanos y por ellos sientas
aprecio y cariño. Juntos comparten la vida y las cosas, tratando de ser
considerados con mucho aprecio.
Si extiendes esas consideraciones a los otros seres humanos, estás realizando un vínculo profundo de hermandad. Para hacer efectiva esa hermandad se emplea la solidaridad, que es un valor con el cual te adhieres a la causa de otros; también necesitas tolerancia que es otro valor que significa respeto hacia las opiniones, prácticas o costumbres de los demás; has de tener también indulgencia que es un valor por el cual puedes perdonar o disimular las ofensas.
En resumen, hermandad consiste en aceptar la manera de pensar, actuar y sentir de los demás, aunque sean diferentes a las tuyas. Todos nos comportamos de distintas maneras, pero el amor al hermano, al que sufre, al que me necesita, definitivamente crea el deber de tener consideración. Él es otro yo en proyecto de realización pero con migo. A esto me obliga mi humanidad, en otras palabras, la hermandad que ha de traspasar barreras en toda la humanidad. La hermandad es posible cuando acabas con la injusticia, la venganza, el resentimiento, el egoísmo y la violencia, que primero te haces daño a ti. Es posible la hermandad cuando te encuentras, comunicas y dialogas, cuando respetas y acatas a los otros. ¡Todo ser humano es mi hermano!
ACTIVIDADES
- Escribe tu propio concepto de hermandad.
-Lee la siguiente historia y elabora los comentarios correspondientes.
Pregunta de un Gurú
“Preguntó un gurú a sus discípulos si sabrían decir cuándo acababa la noche y empezaba el día.
Uno de ellos dijo:
- Cuando ves a un animal a distancia y puedes distinguir si es una vaca o un caballo.
- No. Dijo el gurú.
- Cuando miras un árbol a distancia y puedes distinguir si es un mago o un anacardo.
- Tampoco. Dijo el gurú.
- Está bien, dijeron los discípulos, dinos cuando es.
Cuando miras a un hombre en el rostro y reconoces en él a tu hermano; cuando miras a la cara a una mujer y reconoces en ella a tu hermana. Si no eres capaz de esto, entonces, sea la hora que sea aún es de noche”.
– Somos hermanos
La misión humana se realiza en comunidad. La calidad de comunión está subordinada a la perfección íntima y personal que puedes aportar al grupo con quienes vives.
La misión humana se realiza en comunidad. La calidad de comunión está subordinada a la perfección íntima y personal que puedes aportar al grupo con quienes vives.
Se da entonces una reciprocidad comunicativa que enriquece al individuo en la interrelación de sí mismo para que el otro se realice también a sí mismo, rompiendo las ataduras que oprimen al ser humano. De tal manera que nos vamos acercando al verdadero amor, es a la Fraternización. Excelente ideal humano.
Abrirse al otro es salvar o sacar al otro de sus egoísmos cerrados a un mundo abierto para compartirlo mutuamente. A esto llamamos amor, que consiste en la búsqueda desinteresada para que el otro se realice.
Amar a todo ser humano como opción trascendental que genera fraternidad es lo que se entiende como alteridad, que se explica esto por la conciencia de que todos “somos iguales por origen, y hermanos por destino”. En igualdad de condiciones, en derechos y deberes, en dignidad y vocación común, podemos ser y realizar un auténtico universalismo, que es la realización de todos los seres humanos.
Todo individuo participa de la misma fuente del ser, en igual forma, al mismo nivel que yo. Es importante diferenciar y valorar al máximo el “Ser” antes que el “Tener”. Estar consciente de que el otro es el otro yo, me ayuda a estar a su disposición, en una reciprocidad que asegura la Fraternidad Universal.
- Tolerancia
Comprender y entender otras morales y en particular tolerarlas, no demuestra anarquía o debilidad, quiere decir más bien que obedecen a determinadas circunstancias o culturas.
La circunstancia es la manifestación de una gran madurez psíquica que favorece el bien común y que se proyecta hacia una mejor realización humana, no importando las pautas concretas de aplicación de los principios éticos universales.
Ignace Leep expresa: “La tolerancia no es de ningún modo sinónimo de tibieza. La intolerancia de una persona que no es psíquicamente madura, no es ninguna garantía del ardor y la firmeza de sus convicciones. Muy por el contrario, casi siempre por sentirse inseguro de sí mismo y de lo que cree es la verdad y el bien, es que no puede soportar la contradicción, las convicciones y los comportamientos diferentes a los suyos.
Hace unos años conocí en Marruecos un santo eremita, discípulo del Padre Foucauld, establecido desde hacía más de un cuarto de siglo en una tribu de bereberes del monte Atlas. Lejos de intentar de convertir al cristianismo a los bereberes de cuya confianza gozaba y lo tenían como un santo marabut, el padre Peyriguére se empeñaba en hacerlos mejores musulmanes” (La nueva moral, I. Leep).
- Cooperación
Se trata de la SOLIDARIDAD como dimensión humana fundamentada en relaciones de amor como fuerza de benevolencia para con los otros. De esta manera se establecen relaciones de comunión mediante el servicio de cooperación mutua. Es salir de uno mismo para darse y entregarse sin reservas.
La comunidad de personas, impregnada por amor, crea mecanismos de “comunicación de bienes”. Tales bienes, son siempre mediaciones de utilidad, pero jamás serán objetivos finales del transitorio paso del hombre por la tierra.
Tomar conciencia de que somos hermanos nos acerca a la perfección. Es preciso hacerlo real en cada uno de nosotros. De esta manera se acrecienta el ser de sí mismo y se desarrollan las cualidades del otro.
Para hacer práctico lo anterior, es necesario mirar a aquellos con quienes se vive, se estudia y se trabaja; mirar al vecino con ojos de ternura y compasión; ayudar con palabras sabias; solidarizarse con bienes materiales ante los necesitados, demostrando finalmente ¡Cuánto le amamos y le consideramos!
Cooperar es saber perdonar, es saber comprender cuán hermano es el otro como lo soy yo.
Bibliografía
Restrepo, Augusto. Ética y Valores 1. Para el crecimiento personal, Ediciones Paulinas. Santa Fe de Bogotá, 2000.
Restrepo, Augusto. Ética y Valores 1. Para el crecimiento personal, Ediciones Paulinas. Santa Fe de Bogotá, 2000.
Restrepo, Augusto. Ética y Valores 3 Para una excelente convivencia, Ediciones Paulinas. Santa Fe de Bogotá, 1999.
Web grafía
http://www.wordreference.com/definicion/hermano
la hermandad es muy importante porque aprendemos a vivir unidos como hermanos, de igual forma debemos hacerlo con nuestro propio, sentir el dolor de otra persona aunque esta no sea nada de uno. ejemplo:en un grupo cristiano todos somos hermanos porque todos somos hijos de dios.
ResponderEliminaratt: eliana morales 8-4
en este blog aprendi mucho sobre la hermandad. de como ser tolerantes con las demas personas de nuestra comunidad aprender a vivir en armonia como hermanos sentir el dolor de nuestro projimo como si fueramos nosotros mismos.
ResponderEliminarATT: elias david morales rodriguez de 8-4
si no hubieran hermanos no tenemos a alguien que nos de consejos
ResponderEliminarHermano no es solo aquel que es de padre y madre, hermano es tambien aquella persona que no importa la situacion en que te encuentres esta ahi al lado tuyo para brindarte una mano en el momento que necesites ayuda.
ResponderEliminarATT: Johanny Ruiz 8-07
tenemos que saber que este es un tema interesante ya que nos enseña como vivir con los demás por que nosotros necesitamos de los demás por que las cosas no la hacemos solos siempre debemos estar apoyados de alguien que nos brinde su mano y no solo eso si no que nosotros debemos aprender como tener la hermandad en nosotros.
ResponderEliminara mi dejo de enseñansa muy valiosa
ResponderEliminarque hay que apreder a vivir en comunidad y dejar el odio o el mal genio hacia los demos pk nosotros tambien necesitamos de los demas
ademas uno no puede vivir solo siempre necesitamos de los demas para sobrevivir
att: luz mirian solano 803
La Hermanda en mi concepto yo lo tengo muy claro. sabemos que proviene de hermano, pero hermandad es aquel que quiere, el que valora al otro por lo que es, es esa persona que esta para ayudar y apoyarlo.
ResponderEliminarrespecto al Guru:
tenemos que ver a las personas como hermanos porque todos somos iguales y somos hijo de Dios, no hay que mirarla solamente por su físico si no por lo que tiene por dentro, en la hermanda se debe dar todos los valores para poder comprendernos y querernos.
la tolerancia y cooperación para mi tiene mucha relación voy hacer corto y preciso para ser tolerantes y estar en paz hay que ser solidario porque eso nos ayuda a conocer y compartir con las personas.
ResponderEliminary profe y como le comente en la clase el viernes no solo es importante la solidaridad para ser tolerante, si no, todos los valores que existen.
La hermandad pienso que es la consideración que le tienes a las demás personas sin tener que ver con sus costumbres, la manera de pensar y de actuar, y siempre brindarle respeto, tolerancia y amor.
ResponderEliminarATT:801
Hola jóvenes, muy buenos comentarios, los felicito, continúen así. Están haciendo buen uso del foro.
ResponderEliminarprofe yo averigue como usted me dijo todo sobre comunidad en la clase de hoy y busque y la hermandad da inicio a una comunidad porque comunidad es
ResponderEliminarcomun: poersonas que tienes una meta en comun o algo en comun por ejenplo ideas detalles
unidad: un grupo de personas pero forman una sola unidad
Muy bien cristian, cumplir con el deber vale, sigue adelante.
ResponderEliminarla hermandad es lo que nos hace hermanos no la el prestigio las cosas si no la fe en que creemos que nos permite no temer ser valientes por que no estas solo porque los demás te acompañan juntos en la creencia. alvaro vasquez 804
ResponderEliminarpues la hermandad es tolerancia a hacia los demas sin importar su raza sexo o cualquier otro rasgo fisico o espiritual
ResponderEliminarpienso que la tolerancia no lo es todo para ayudar porque hay que hacerla con amor que les nasca del corazon ayudar a esa persona asi sea que no la conoscamos pero hay que ayudar porque todos somos iguales
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminaryo creo que la hermandad es union, tolerancia y amistad. ayudarnos unos a otros porque todos somos hermanos e iguales ante los ojos de Dios
ResponderEliminarla hermanda es como la solidaridad la amistad para ayudar y brindarle la mano a las demas personas que lo necesitan apoyarlos para que salgan adelante en un futuro y mas que todo ser honestos para ser un bien a la sociedad. de william dias franco 807
ResponderEliminarCreo que con este tema eh aprendido mucho,Le debemos las gracias a dios porque sin este valor no fuéramos personas de bien como lo somos;Tampoco debemos ser Rasistas porque si es NEGRO o BLANCO Debemos Quererlo Tal como es..Porque todos somos hermanos, Hijos de Dios.
ResponderEliminarAtte:Camilo Cañas 807
Profe creo que todos debemos tener ese valor muy importante para socializarnos con las otras personas,Y comprenderlas como hermanos que somos
ResponderEliminarATT:Deyver Perez
yo creo que la hermandad es no ser egoistas con las porsonas que nos rodean no importa la raza ni la religion. hay que ser tolerantes con las personas aunque tengan una manera de pensar diferente a la nuestra y hay q ayudarnos mutuamente porque la hermandad se trata de eso, de amor, tolerancia, respeto y solidaridad.
ResponderEliminarla hermandad hay que vivirla sentirla es ayudar a los demas sin pedir nada a cambio o convivir convivir y aceptarlo tal y cual como es por que de todos modos somos hermanos y hijos de dios asi que a ayudarnos mutuamente Att: carlos cortina 807 Cdmu
ResponderEliminarhay que tener el valor este todo el mundo ps es muy lindo reconocer al otro como hermano por que puedes confiar en ella y ver su cara y decir este es mi hermano
ResponderEliminarby Carlos cortina 807
LA hermandad es un buen tema ya que nos enseña a ser tolerantes y a aceptar a nuestro prójimo por lo que son sin mirar sus características físicas, su forma de pensar, su raza, su estabilidad económica y todas esas cosas.
ResponderEliminarPor:TANIA MARIA GODOY *804*
para mi la hermandad es un valor muy importante para nuestra vida ya que nos enseña a ser mejores personas y a relacionarnos con nuestra sociedad. ya que a veces no estamos siendo tolerantes porque no aceptamos a las personas tal cual son.
ResponderEliminarBY:PAULA ANDREA MALDONADO GONZALEZ *804*
me parece que la hermandad es un valor super interesante ya que nos ayuda a saber apreciar a las personas por lo que son y a ser tolerantes porque a veces pensamos que por tener cosa estudiar en el mejor colegio somos mas que los demas y nos estamos equivocando.
ResponderEliminarBY:ANDREA CAROLINA OSPINA =804=
para mi concepto es muy interesante el vivir como hermanos porque nos aprendemos a querer y a valorar los unos a los otros y ademas tambien aprendemos a aceptar los defectos de las demas personas.
ResponderEliminarby:yulieth padilla *804*
para mi la hermandad es un valor muy importante porque nos ayuda a hacer una buena persona y a parte de eso me ayuda a relacionarme con todo nuestro mundo.
ResponderEliminarby: Wendy stefania de moya ojeda 804
Yo quisera agregar algo sobre la Hermandad que es que la Hermandad es un tipo de vinculo que nace desde que uno se vuelve hermano de otro ser.
ResponderEliminarwaldir charris 807 pte
ResponderEliminarpara mi la hermandad es un valor muy importante por que nos enzeñas que aunque seamos diferentes tenemos que tolerar alos demas porque todos somos hermanos asisea que pensemos diferentes por eso somos hermanos
yo pienso profe que la hermandad es servir a los demas. todos somos iguales no importa la raza,la clase social o la religion debemos servir a todo aquel que nos necesita no hay que ayudar a la gente por que tenga dinero lo importante es ayudar.
ResponderEliminaratt: laura vanessa vidal fornaris
La hermandad no es un valor es solo un aspecto del valor de la fraternidad y amor entre otros,que consiste en la convivencia armoniosa y pacifica con nuestro projimo.
ResponderEliminarby: EMELY ARNEDO NIIETO 804
profe para mi la hermandad es aquel valor que todas la personas debemos tener;es saber brindar el amor y cariño a esas personas que siempre están allí. todas las personas tenemos que dejar a un lado el egoísmo el no discutir no peliar y estar con esas personas en las buenas y malas y brindarle nuestro apoyo incondicional eso es hermandad.
ResponderEliminaratte: jaireth ferrer niebles 807
profe e estado averiguando sobre la hermandad y encontre una frase interesante :
ResponderEliminarlos lazos de hermandad entre las personas no constituyen un simple formalismo que los hombres deben cumplir.en verdad las relaciones fraternas pueden permitir que intereses,objetivos,valores,convivencia en general...puede ser una realidad entre los hermanos.
DANNA ESCORCIA 8O5
me parece un buen tema porque así los alumnos y otras personas nos damos cuenta de que somos hermanos y nos tenemos que ayudarnos unos a otros y ya que algunos no tienen el concepto bien definido de la hermandad
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarme gusto la lectura sobre la hermamdad porque todos somos iguales y nadie es mas que otro y hay que querer a nuestro projimo como asi mismo y tambien la lectura es importsnte porque tambien que tu veas a una persona puede ser Tu hermano o tu hermana por eso es que es muy importante la hermandad.
ResponderEliminarBY: JESUS ALBERTO FABREGAS ROSALES 804
tenemos que saber que este es un tema interesante ya que nos enseña como vivir con los demás por que nosotros necesitamos de los demás por que las cosas no la hacemos solos siempre debemos estar apoyados de alguien que nos brinde su mano y no solo eso si no que nosotros debemos aprender como tener la hermandad en nosotros.
ResponderEliminarUna conclusión del tema es que la hermandad es la relación de fraternidad, que designa tanto al parentesco entre hermanos como, por extensión, toda relación de amistad y confianza intima. Es considerada una virtud. También para convivir con las personas que tenemos a nuestro alrededor aunque no las conozcamos tan bien.
ResponderEliminarOsvaldo Villazon 8-1
que bueno que existen bloc como estos que nos ayudan a reflexionar como persona con temas muy interesantes como lo es la hermandad.
ResponderEliminargracias profesor por darnos la oportunidad de poder entrar a su bloc, que bueno que existen en el mundo personas como usted muchas grasias
ola profe
ResponderEliminaryo pienso que para mi la hermandad es ayudar a las personas sin mirar a quien. debemos querer a nuestros hermanos aunque tenga todos los defectos del mundo, y ser tolerante con aquel que lo necesita.
att: anguie guerrero larrans 807
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla hermandad es una compañía una ayuda que se brinda a un hermano ya que se piense se actué y no se tenga las mismas características siempre ay que brindarle al hermano que lo ayude en un momento de angustia.
ResponderEliminaratt: olainer montero 807
profe me parece bueno el tema de la hermandad porque nos ayuda a reflexionar y a entender que en esta vida todos somos iguales sin importar tu color de piel o tu estrato social. también de esta manera se le puede decir no al racismo
ResponderEliminarATT: pedro mestra 804
profesor para mi la hermandad es relación de fraternidad, que designa tanto al parentesco entre hermanos como, por extensión. Es considerada una virtud.
ResponderEliminarDAVID BARRIOS 801
Profe este tema nos sirve para la vida porque nos permite relacionarnos con otras personas que conocemos y no para considerar la amistad de una persona que nos tolera.
ResponderEliminarDaniel balza 8-1
hola profe....
ResponderEliminarpara mi este tema es muy interesante ya que refleja parte de nuestro futuro porque si vives en paz,en sociedad,en comunidad etc tu futuro sera feliz con armonia pero si vives con amargura,odio,resentimiento etc tu futuro sera triste y solitario
pues me parese que es un tema muy inportante poque todos nosotros somos iguales sin inportar la raza,ay que querer a nuestro projimo como a uno mismo.
ResponderEliminarola profe
ResponderEliminarpienso este blog es muy interesante mas que todo porque nos enseña muchos valores uno de los mas interesantes que estamos trabajando en estos momentos es la hermandad el cual nos enseña a aceptar a las personas tal y como son, ayudarlas en lo que podamos la hermandad es un lazo de cariño afecto hacia los demas .
hola profe.... para mi la hermandad es la relacion de fraternidad que designa tanto al parentesco entre hermanos como por extension,toda relacion de amistad y confiaza intima. es considerada una virtud.
ResponderEliminarprofe investigue mas sobre la hermandad:
ResponderEliminarque es fraternidad, amistad solidarias y desinteresadas.
cofradia o congregacion de votos.
profee me parece que este tema es muy interesantee lo cual nos ayuda a aprender de ser muy tolerantes con las demas personas .. aprendemos de que todos somos iguales y nos debemos de tratar iguales ...este tema trata de la relaciones entre las personas manejando dentro de este tema muchos valores que siempre hay que tener en cuenta por ej: el amor , la amistad, la tolerancia,la paz etc..
ResponderEliminarclarooo.. sabemos que todos tenemos distintas formas de pensar y actuar peroo sobre todo estoo todos nos tenemos que trarar igual y ayudarnoss mutuamentee... Att Maria Jose Romo Regino 806
Laura de la hoz 801
ResponderEliminarEs un tema muy interesante que deberiamos conocer todos, en el cual nos habla en que nuestra comunidad de hoy en dia debe tener en cuenta el gesto de hermandad , es ayudar los unos a los otros
con el fin de conseguir del resto de la humanidad un gesto de hermandad
la hermandad es muy bonita por que es todo el cariño que se le da a una persona ya sea su padre su madre su hermano etc.
ResponderEliminarademas es algo que todo elmundo deberia indagar averiguar porque esto hace que la persona sea grande.
la hermandad es muy bonita por que es todo el cariño que se le da a una persona ya sea su padre su madre su hermano etc.
ResponderEliminarademas es algo que todo elmundo deberia indagar averiguar porque esto hace que la persona sea grande.
carlos orozco 804 804
Hola profe :)
ResponderEliminarme parece un tema muy interesante el de la hermandad, pues nos informa mucho tambien que somos hermanos y que devemos tratarnos como tal.
nos enseña tanbien que hay que reconoer al otro.
Que no hay que menospreciar a los demas y que todos tenemos defetos y hay que aeptarnos tal cual y como somos.
ATT: Dayana Olivares 807
para mi hermandad es aquella relación que se tiene con una persona en la que puedes confiar ya sea para pedir consejos o simplemente necesitar que alguien te ayude
ResponderEliminaratt: Alvaro Jose Veloza Campo
8°2
para mi la hermandad es aquel valor que todas la personas debemos tener;es saber brindar el amor y cariño a esas personas que siempre están allí.
ResponderEliminarSandra Taborda 802